
Dennis Macalistair Ritchie




En este web site podremos encontrar con detalle cada una de las especificaciones que son esenciales a la hora de trabajar la programación en PSeint y C++. Además se podrá encontrar cada uno de los términos, simbología y códigos básicos utilizados en este proceso como lo son los diagramas de flujo que representan en parte un componente primario de la algoritmia.
Por otra parte, podemos encontrar ejemplificaciones de situaciones específicas que deben resolverse o calcularse, según sea la condición dada, en la variedad de software trabajos en este libro.
El objetivo principal de la elaboración de este documento es realizar una guía con conceptos y ejercicios modelos resueltos que permitan al lector una fácil y rápida comprensión de los mismos.
FUNDAMENTOS DE ALGORITMIA
DEFINICIÓN DE ALGORITMO:
Algoritmo conjunto ordenado, lógico y finito de operaciones, instrucciones u órdenes que permite hallar la solución de un problema. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo o Pseudocódigo con el fin de traducirlo a un lenguaje de programación de una forma sencilla.
De otra manera podríamos concluir que: El conjunto ordenado de pasos (anteriormente descritos) seguidos con el fin de resolver un problema o lograr un objetivo es conocido como algoritmo.
Homenaje a Dennis Mac Alistair Ritchie (9 de septiembre de 1941 - 12 de octubre de 2011)
Fue un científico computacional estadounidense. Trabajo en el diseño y desarrollo de los sistemas operativos Multics y Unix, así como el desarrollo de varios lenguajes de programación como el C, tema sobre el cual escribió un célebre clásico de las ciencias de la computación
USUARIO FINAL
En informática, el término usuario final designa a la persona o personas que van a manipular de manera directa un producto de software.
Los diagramas de flujo son una manera de representar visualmente el flujo de datos a través de sistemas de tratamiento de información. Los diagramas de flujo o flujogramas describen que operaciones y en que secuencia se requieren para solucionar un problema dado.
Un diagrama de flujo u organigrama es una representación diagramática que ilustra la secuencia de las operaciones que se realizarán para conseguir la solución de un problema. Los diagramas de flujo se dibujan generalmente antes de comenzar a programar el código frente a la computadora. Los diagramas de flujo facilitan la comunicación entre los programadores y la gente del negocio. Estos diagramas de flujo desempeñan un papel vital en la programación de un problema y facilitan la comprensión de problemas complicados y sobre todo muy largos. Una vez que se dibuja el diagrama de flujo, llega a ser fácil escribir el programa en cualquier idioma de alto nivel. Vemos a menudo cómo los diagramas de flujo nos dan ventaja al momento de explicar el programa a otros. Por lo tanto, está correcto decir que un diagrama de flujo es una necesidad para la documentación mejor de un programa complejo.
¿Que es un diagrama de flujo?
Diagrama de Flujo




Símbolos Gráficos
Dentro de los símbolos fundamentales para la creación de diagramas de flujo, los símbolos gráficos son utilizados específicamente para para operaciones aritméticas y relaciones condicionales. La siguiente es una lista de los símbolos más comúnmente utilizados:

Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha.Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica la dirección que fluye la información procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales).Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta que solo se van a utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario.No deben quedar líneas de flujo sin conectarTodo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras.Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del símbolo final.Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener más de una línea de flujo de salida.
Reglas para la creación de Diagramas
Bienvenidos

